Bolsas de Asia y Europa muestran señales de recuperación tras las oscuras sesiones por guerra comercial

Esto, después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, prometiera «acuerdos justos» para los países que negocien los aranceles.

Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Economia/2025/04/08/1162893/bolsas-de-asia-y-europa.html

Las bolsas en Asia y en Europa anotan incipientes señales de recuperación tras las fuertes caídas sufridas en los últimos tres días.

En Asia, repuntaron este martes, con Tokio liderando las ganancias al cerrar con una subida del 6%, luego de teñirse de rojo en la víspera ante el temor a los efectos de la guerra comercial y después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, prometiera «acuerdos justos» para los países que negocien los aranceles.

La mayor remontada fue la de Tokio, donde el Nikkei escaló un 6% un día después de desplomarse un 8%, entre el temor generalizado a una recesión global, y de que Wall Street empezara a moderar sus caídas.

Los principales avances en Japón los registró el sector de los semiconductores, con empresas como Disco, Lasertec, Tokyo Electron y Advantest apreciándose un 12,67%, un 8,27%, un 8,73% y un 11,82%, respectivamente.

El principal selectivo de la Bolsa de Seúl, el Kospi, sumó un 0,26% tras restar el lunes más de un 5,5%, y el Hang Seng de Hong Kong, después de sufrir en la víspera su mayor caída desde 2008 con un pronunciado 13,2%, cerró con un repunte del 1,51%.

En China, los referenciales de las plazas de Shanghái y de Shenzhen, que se dejaron el día anterior un 7,34% y un 9,66% cada uno, ganaron hoy un 1,58% y un 0,64%, respectivamente, en medio del recrudecimiento de las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo

Trump amenazó con aranceles adicionales del 50% a China si Pekín no retira los gravámenes impuestos a los productos estadounidenses, a lo que el Ministerio de Comercio del gigante asiático respondió este martes que el gigante asiático luchará «hasta el final».

El fondo estatal chino Central Huijin Investment aseguró por su parte que tiene suficiente capacidad para garantizar la estabilidad de los mercados de capitales del país asiático y reafirmó su decisión de volver a incrementar esta jornada su participación en fondos cotizados después de hacerlo el lunes.

Además, numerosas empresas cotizadas chinas como Sinopec, Haier o CATL anunciaron planes para recomprar acciones como medida de estabilización

Asimismo, las principales bolsas europeas abrieron en verde después de tres sesiones negras en los mercados, impulsadas por las ganancias del parqué japonés tras las grandes pérdidas de la víspera. En concreto, bolsa de Londres ganó 1,27%, la de París 1,41%, la de Fráncfort 0,86%, la de Madrid 0,95% y la de Milán 1,73%.