Crédito fiscal a exportadores: El subsidio que debate el equipo de Trump para sortear las represalias arancelarias

La idea divide a los encargados de la política económica estadounidense.

Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Economia/2025/04/08/1162869/credito-fiscal-subsidio-aranceles-eeuu.html

Los funcionarios de la administración Donald Trump en Estados Unidos están debatiendo los méritos de crear un nuevo crédito fiscal para los exportadores, una medida que ofrece un reconocimiento implícito del daño que las políticas arancelarias de la Casa Blanca corren el riesgo de infligir a las empresas estadounidenses.

El reembolso, que estaría destinado a impulsar a los fabricantes estadounidenses, se emitiría a fines de año para compensar los efectos de los aranceles de represalia mientras las empresas estadounidenses buscan vender sus productos en mercados extranjeros, según personas familiarizadas con las deliberaciones.

El crédito, que requeriría la aprobación del Congreso, también podría aplicarse a empresas que exportan servicios al exterior, dijeron las personas, que pidieron el anonimato para discutir conversaciones privadas.

Ni el presidente Donald Trump ni el secretario del Tesoro, Scott Bessent, han sido informados formalmente sobre el plan, y la idea ha dividido al equipo económico de la administración, dijeron.

El Departamento del Tesoro dijo en un comunicado: «Si bien las discusiones sobre disposiciones específicas aún son preliminares, todo el pensamiento del Secretario Bessent sobre temas tributarios está respaldado por su total apoyo a la Agenda Económica América Primero del Presidente Trump, y esto determinará su apoyo final, o la falta de él, a cualquier tema que se le proponga».

Un representante de la Casa Blanca no respondió a una solicitud de comentarios.

El respaldo al crédito fiscal no está claro. Aun así, la propuesta refleja las deliberaciones internas, ya que algunos aliados de Trump buscan contener las consecuencias de su anuncio de la semana pasada de imponer aranceles de amplio alcance a casi todos los países.

La idea del crédito a los exportadores, que ganó fuerza el viernes, indica que algunos de los asesores económicos del presidente no están convencidos de la solidez de sus políticas comerciales.

Algunos socios comerciales de Estados Unidos se han apresurado a contraatacar los gravámenes, que han llevado a los mercados a una de las caídas más rápidas desde la Segunda Guerra Mundial.

China impuso inmediatamente un arancel del 34% a los productos estadounidenses, igualando el impuesto anunciado por Trump la semana pasada. El lunes, amenazó con añadir un arancel adicional del 50% a la segunda economía más grande del mundo, insinuando una guerra comercial de represalias. Los ministros de comercio de la Unión Europea se reunieron el lunes para discutir sus planes de represalia.

El crédito serviría como subsidio a las empresas estadounidenses que venden en el extranjero para ayudar a compensar las dificultades derivadas de la entrada en vigor de los aranceles de represalia, según las fuentes. Sin embargo, son los importadores estadounidenses quienes enfrentan el impacto más inmediato de los nuevos gravámenes de Trump, ya que tendrán que asumir el costo de los bienes que compran a sus socios comerciales.

Los asesores económicos de Trump también están considerando la posibilidad de diseñar el crédito para beneficiar también a los importadores, lo que sería más difícil de elaborar, dijeron las personas.

Trump ha afirmado que sus aranceles deberían incentivar a más empresas a fabricar sus productos en Estados Unidos. Economistas y líderes empresariales han advertido que podría llevar años reconstruir las cadenas de suministro y que los efectos a corto plazo de los gravámenes podrían llevar a la economía mundial a una recesión.